La ejecución de una cota cero puede mejorar significativamente la accesibilidad para personas con discapacidades o movilidad reducida además de garantizar la estabilidad y durabilidad de cualquier construcción.
Como en todo proyecto de Cota Cero que realizamos en Diconval, en la primera fase realizó la visita para la inspección y diagnóstico del zaguán. En esta fase se identifican las barreras arquitectónicas y se toman los datos necesarios para realizar el presupuesto. Aprovechamos esta reunión para explicar a todos los residentes de que manera se ejecutará el proyecto y que no vean su rutina afectada por los trabajos constructivos.
Además se realiza un estudio detallado en la zona para determinar las posibles desniveles que puedan afectar a una correcta nivelación.
En el inicio de la ejecución de la reforma se llevó a cabo la demolición de la antigua portería y el tramo de escalera de la zona izquierda del zaguán. El resto del tramo se conservó y se dispusieron los buzones en la pared con el fin de no interferir con la vida cotidiana del vecindario.
Una vez construida la escalera y conectada con el tramo de escalera de rellano a cota cero, se procedió a la demolición del tramo de escalera del zaguán restante.
En segundo lugar, teniendo en cuenta la ganancia de espacio con la demolición de la portería y con la ventaja de ahorrar tiempo y costes, se comenzó con el revestimiento de pared a través de una estructura metálica. Se quiso aprovechar el hueco para insertar los nuevos buzones.
En tercer lugar, se llevaron a cabo las labores de revestimiento, instalaciones eléctricas. Como peculiaridad, en esta ocasión se construyo un cuarto de contadores nuevo en el lugar de la antigua portería.
BAJADA DEL ASCENSOR A COTA CERO
Seguidamente, se llevó a cabo el ascensor a cota cero. Se realizó la excavación del foso del ascensor y la colocación de los rieles y la plataforma del ascensor en el lugar correcto.
Tras instalar el motor y el sistema de traccion se procedió a colocar la puerta del ascensor en la nueva cota de embarque tabicando el vano superior.
Después se conectó el sistema eléctrico del ascensor y se realizaron pruebas de verificación para su correcto funcionamiento para asegurarse que cumpliera con las normas de seguridad.
Resultado final del proyecto Cota Cero en C/Ribelles Comín
Finalmente se llevó a cabo a la reforma del zaguán. En esta ocasión los vecinos escogieron una paleta de colores grises. Se empleó el uso de cerámicos color gris para el interior con acabados en barandilla, buzones y puerta en acero inoxidable.
La fachada se revistió con los mismos materiales cerámicos, que combinan a la perfección con los acabados metálicos de puerta y telefonillo, dando un aire renovado y fresco a esta comunidad.
En Diconval realizamos proyectos de cota cero.
Cada año la GVA publica ayudas a la Accesibilidad y la Rehabilitación de edificios con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.